jueves, diciembre 14, 2006

Serendipity - Serendipia

Descubrimiento científico afortunado e inesperado que se ha realizado accidentalmente. Se refiere a aquello de gran valor que encontramos cuando estamos buscando otra cosa enteramente distinta.

El término serendipia deriva del anglosajón serendipity, neologismo acuñado por Horace Walpole en 1754 a partir de un cuento persa del siglo XVIII llamado «Los Tres Príncipes de Serendip», en el que los protagonistas, unos príncipes de la isla Serendip (que era el nombre árabe de la isla de Ceilán, la actual Sri Lanka), solucionaban sus problemas a través de increíbles casualidades.

Me hace pensar en el tipo de observadores que somos, ¿estamos atentos al camino o sólo miramos la meta que nos hemos propuesto?. Todo esto me surge a partir de un artículo sobre competencias en gestión de información para ingenierios en las que aparece la serendipia como una competencia clave en la profesión.

Etiquetas: , , , , ,